The 2-Minute Rule for superar inseguridades
The 2-Minute Rule for superar inseguridades
Blog Article
Críticas constantes: Crecer en un entorno donde se recibe más juicio que apoyo puede generar heridas emocionales profundas.
La psicóloga y antropóloga Julieta Paris, autora de 'El poder de la mujer despierta', invita a las mujeres a despertar a la vida redescubriendo su autenticidad y fuerza inside.
La autoestima es la valoración que una persona tiene de sí misma y que puede ser positiva o negativa. Es un concepto psicológico que se elabora en base a las emociones y no sobre cuestiones racionales.
La herida existe, puedes estar o no de acuerdo con el hecho de que existe, pero el primer paso es aceptar esa posibilidad. Según Lisa Bourbeaur, “aceptar una herida significa mirarla, observarla detenidamente y saber que tener situaciones que resolver forma parte de la experiencia del ser humano
El frenesí de cada día no nos deja disfrutar de lo que sucede a nuestro alrededor. A veces solo hace falta que alguien te recuerde que el momento de vivir es ahora para darte cuenta de que vivir de manera más tranquila y centrada.
No importa si tienes objetivos específicos a corto plazo o una visión abstracta de lo que quieres lograr en última instancia. El objetivo de identificar tu objetivo es tomar conciencia de hacia dónde te diriges.
El primer paso hacia la sanación es reconocer y aceptar tus emociones. No puedes sanar lo que no reconoces.
La autoestima se construye a lo largo de toda la vida a partir de múltiples factores, especialmente de la relación con la familia y el en torno social. Es un componente dinámico y esencial de la personalidad, que puede fortalecerse o debilitarse con el tiempo.
♂️ La Varita Mágica de la Confianza: Para este ejercicio, necesitarás una varita mágica, o simplemente puedes usar un lápiz o cualquier objeto que te inspire. Sujeta tu «varita mágica de la confianza» y comienza a moverla de manera mágica mientras repites en voz alta: «Con esta varita, infundo confianza en mis decisiones».
De lunes a domingo: por qué organizamos el tiempo en siete días y cómo nos afecta a nivel psicológico
Después de conocer de qué se tratan estas lesiones emocionales, puede que varias de ellas te hayan resultado familiares. De hecho, es bastante común que las personas desarrollen más de una, en especial si vivieron infancias marcadas por el maltrato y/o la falta de afecto.
El autoconcepto se construye de forma objetiva de acuerdo a las acciones constantes y check here cualidades del individuo. Por su parte, la autoestima es una percepción specific.
Afortunadamente, la autoestima se puede mejorar. Existen una serie de consejos que puedes seguir para saber cómo quererse más a uno mismo/a:
Eduardo Briceño: "Con la 'mentalidad de aprendizaje' podemos crecer en el trabajo y en la vida personal"